Cuando se propuso el Té como
ingrediente en el Retoalfabetodulce que organiza mi amiga Ana de Cook the Cake, les dije:
Me vais a matar! Entre la
Hierbabuena (podéis ver Macmojitos) El
kiwi (aquí) y el té vais a acabar conmigo!
Todas me dijeron: Bah! Esto lo
metes tú en unos macs, y efectivamente: Macarons de Té Earl Grey y de
Frutos Rojos.
Son los ingredientes que más me
han costado, pero no por eso me he divertido menos, simplemente he tenido que
pensar más.
Cuanto tiempo llevo con el blog?
Dos años y medio? Pues durante todo este tiempo mi marido sabe que ando
buscando siempre telas, maderas o lo que se preste para mis fotos.
Pues bien el otro día, le enseñé
una foto de Linda Lomelino donde se ve como base una madera envejecida o vieja
directamente preciosa y le digo:
-Mira quiero esto!
- Ah! Eso quieres?
-Si
-Ven mira, te vale esto?
Que si me vale? Lo subí al FB y
todas, absolutamente todas mis amigas Blogger enloquecieron con ella, y eso que
estaba sin reparar, que solo la lijamos un poquito y le dimos aceite sin más. Y
lo mejor de todo es que la vuelta es una contraventana, maravillosa!
Pero que digo yo, que llevo 2
años diciéndole lo que quiero y hasta que no vió la foto no lo entendió y lleva
esa madera en casa más de dos años!!
En esta ocasión estos Macarons de
Té no están hechos con merengue italiano sino con merengue francés. Son diferentes pero a la vez muy parecidos.
A su favor tienen que se hacen
más rápidos y que el merengue es mucho más fácil de hacer, su textura es más untuosa, son algo menos
dulces (si eso ha sido un problema alguna vez) y su coquille es más brillante,
parecen banizados.
En contra tienen, que el merengue
francés es menos estable en el horno y dan más problemillas, se doran antes y pierden
el color antes, son de aspecto un poco más rústicos con un pie algo más grande
pero igualmente adorable.
La receta que he seguido es de la
maravillosa Belén de Cupcakes a Go Go, no os perdáis sus talleres on- line en
La Tallerería
En este proceso de cambio de merengue para los macarons me ha ayudado mucho, muchísimo mi amiga Glo de Las dulzuritas de Glo, que sabe latín de pastelería.
En este proceso de cambio de merengue para los macarons me ha ayudado mucho, muchísimo mi amiga Glo de Las dulzuritas de Glo, que sabe latín de pastelería.
INGREDIENTES:
110g de Almendra molida
200g de Azucar glas
90gr de claras
30gr de azúcar blanquilla
Una cucharadita de café y media
de Té al gusto (Yo Té Earl Grey y de Frutos Rojos de Liptón)Puedes poner menos si quieres.
Colorante Claret de Sugarflair
opcional, para los de té rojo.
He hecho una receta para cada tipo de Té.
He hecho una receta para cada tipo de Té.
ELABORACIÓN:
Trituramos juntos la
almendra, el azúcar glas y el té, yo lo
hago en una picadora y reservamos.
Empezamos a montar las claras,
primero a velocidad baja para que
primero se hagan burbujitas pequeñas en el merengue que son más estables
y cuando están semimontadas les añadimos el azúcar en forma de lluvia (que yo a
veces me olvido de esto y pongo el azúcar desde el principio…) No le quitamos
el ojo al merengue, cosa que solemos hacer las que tenemos batidoras tipo KA, que
nos ponemos a hacer otra cosa, esperamos hasta que veamos que el merengue hace
picos duros, es decir que al levantar la varilla vemos como hace forma de pico
y este no se viene abajo sino que está tiesecito.
Ahora tenemos que añadir el
merengue a la mezcla de azúcar glas y almendra molida o sea el macaronage.
Lo hacemos sin miedo, pero
tampoco alegremente.
Empieza a mezclar con una
espátula de silicona y de vez en cuando levanta un poco de masa con la espátula
y déjala caer, cuando veas que cae en forma de cinta, es decir que se pliega
sobre si misma al caer, y al cabo de
unos 20 o 30 segundo desaparece es que está.
Pero si no te fías, mejor
quedarse corto, es preferible que tarde más en desaparecer a que desaparezca demasiado
rápido, porque entonces la hemos fastidiado pero bien!
Si te quedas corto de macaronage
(proceso de integrar el merengue a la mezcla de almendra y azúcar) te saldrán
algo más bastos pero saldrán, si te pasas…desastre total.
Así que hay que ir aproximándose al
punto exacto a través de la experiencia.
Y ese es el enganche de los
macarons….que nunca las tienes todas contigo por muchos kilos que tengas a tus
espaldas.
Pon sobre la bandeja de horno un
papel de horno o un tapete de tefón, puedes poner una plantilla de círculos debajo
para ayudarte.
Mete la masa en una manga
pastelera y utiliza una boquilla redonda, en mi caso es de 8mm (la numero 12 de
wilton) pero puedes usarla de 1cm.
Presiona y deja fluir libremente
la sobre el papel de horno hasta que tenga el tamaño deseado, deja de apretar y
haz un giro con la muñeca para que no quede el piquito.
Déjalos secar, en mi caso con el
calor que está haciendo aquí en La Mancha con 20 minutos fue suficiente. Si
hace más frio o hay más humedad tardarán más…hasta dos horas. Sabrás que están
secos cuando al tocarlos suavemente, no te llevas nada en el dedo.
Precalienta el horno a 150 grados
y en unos 11 minutos estarán, pero esto si que es relativo porque depende mucho
de cada horno, toma estos datos como referencia y ve practicando.
Déjalos enfriar completamente
sobre el papel de horno para que se despeguen con más facilidad, si ves que
cuesta, pásales una puntilla de cuchillo con mucho cuidado.
Para el relleno he optado por
esta crema de Chocolate Blanco y Queso crema, la única variación a esta crema
es que no le he puesto el azúcar glas, pero si eres de dulce: Adelante!
Los macarons es comveniente darles un dia de reposo en el frigo antes de comerlos y otro día más ya rellenos, para que cojan su mejor textura y sabor. Si no tienes tanto tiempo al menos que tengan 24 horas de reposo en el frigo.
Los macarons es comveniente darles un dia de reposo en el frigo antes de comerlos y otro día más ya rellenos, para que cojan su mejor textura y sabor. Si no tienes tanto tiempo al menos que tengan 24 horas de reposo en el frigo.
En casa nos han encantado y eso
que no somos de TÉ!
Que no os lo había dicho, no me gusta el Té
bajo ningún concepto….salvo que vaya en un delicioso macaron, por supuesto.
Espero que os haya gustado y como
siempre os dejo con el verdadero pedacito de cielo.
“Que nunca te abandonen el amor y la verdad: llévalos siempre alrededor
de tu cuello y escríbelos en el libro de tu corazón. Contarás con el favor de
Dios y tendrás buena fama entre la gente.” Provervios 3:3-4
