Hola Cielit@s, os traigo este bonito Red Velvet, la verdad es
que ya tengo publicada esta misma receta, le he cambiado el frosting. Pensaba “
remasterizar” la entrada antigua para que pudierais verla con fotos más
bonitas.
Pero esa entrada tiene su propia historia…y me daba pena
cambiarla, por otro lado así podeis ver mi evolución en cuanto a fotos y
decoración de postres,y es que realmente nadie nace “aprendió” y que todos podemos mejorar, incluso yo con esta zurda que Dios me ha dao!
Aunque me da una vergüenza que pa que!
Por otro lado el frosting es diferente y este cake también
tiene su propia historia.
El cumple de mi hija Laura es en Febrero y lo celebra con la
familia y amigos, pero dado que vivimos en el campo y queríamos aprovecharlo,
con los amiguitos del cole lo celebramos en Junio…porque si, así somos los
manchegos..jijiji.
Total, como una hija es una hija, y como tiene 12 años y no
es consciente de lo que pide…y al fin y al cabo una madre es una madre y pierde
todo el sentido común tratándose de una hija…
Que la niña pide un Red Velvet y unos cakepops en pleno
junio, pues nada aquí está su madre para pasar un buen rato tratando, primero
de que el SMB no se derrita y segundo de
que los cakepops no se precipiten al vacío por el dichoso calor que hace en
Junio.
¿Pero quien dijo miedo?
Ya sabéis que yo parezco de Bilbao
y si celebro el cumpleaños en Junio….también puedo hacer unos postres que sería
mejor hacer en Febrero!
Los cakepops os los enseñaré
en próximas entradas. Aqúi se dejan ver un poco...
INGREDIENTES:
125gr
de mantequilla
275gr.
De azúcar
2
huevos
15
gr. De Cacao en polvo
1
cucharadita de polvo para hornear (o sea levadura)
1
cucharadita de bicarbonato
¼ de cucharadita de sal
240gr
de buttermilk (leche con un chorrito de vinagre o limón)
1
ó 2 cucharadas de colorante rojo (el mejor a mi parecer es el Sugarflair Extra
Rojo, lo podeis comprar por internet)
1
cucharadita de extracto de vainilla
PREPARCIÓN:
Para 3 moldes de 18 cm.
Precalienta el horno a 170 grados.
Para 3 moldes de 18 cm.
Precalienta el horno a 170 grados.
Engrásalos y pon en la base papel de hornear, porque luego para desmoldarlos, será mucho más fácil y pulcro el resultado.
Tamiza
la harina, el bicarbonato, el cacao, la levadura y la sal y reserva.
En
otro bol, el buttermilk, vainilla y el colorante rojo, echalo un poco a ojo, y
ve probando, el color que coja esta mezcla, será prácticamente el resultante en
tu bizcocho, no esperes que tu bizcocho pase de rosa a rojo por mucho que pueda
oscurecer, eso JAMÁS, pasará…oscurecerá un poquito por la cocción…pero no
cambiará de color…jejeje.
Batimos
la mantequilla con el azúcar, hasta que blanqueé, añadimos los huevos uno a
uno, como solo son dos huevos no nos costará tanto este paso…jejeje.
Incorporamos
a esta mezcla, los ingredientes secos, alternando con la mezcla del buttermilk,
comenzamos con los secos y terminamos, con ellos también.
Divide
la masa en tres partes, iguales, para ello necesitarás una balanza, .
Hornea
durante 25 o 30 min. O hasta que al pinchar con una brocheta, esta salga
limpia.
Ponlos
sobre una rejilla, espera 15min. Y desmolda, cuando pasen otros 45min.
Envuélvelos en plástico y llévalos a la nevera, yo aconsejo hacer este paso el
día de antes, los bizcochos se asientan y es más fácil trabajar con ellos,
aparte de que su sabor se intensifica más.
Para la receta del Suisse Meringue Buttercream de queso
pásate por aquí, en la receta del Carrot Cake, que además viene con su
anécdotachistosa que os vais a reir.
Para hacer las flores y mariposas…a petición de la
cumpleañera. Usé fondant lila y unos cortadores…
Os dejo con el verdadero pedacito de cielo:
“Con sus plumas te
cubrirá y con sus alas te dará refugio. Sus fieles promesas son tu armadura y
tu protección”
Salmo 91:4
